Entradas

El Airbnb de los arriendo de autos, ya tiene seguro.

Imagen
  AirnCar, la primera aplicación colaborativa para arriendo de vehículos en Chile, que permite unir a pequeños y medianos rent a car, como también a personas naturales, que pongan a disposición sus autos en la plataforma, con aquellas personas y empresas que necesitan arrendar uno. A cuatro meses de su lanzamiento, ya tienen casi 500 autos a disposición, tanto de micro como de medianos rent a car, que representan el 80% de los autos disponibles, como también de personas particulares. Tienen presencia en 27 ciudades del país, de Arica a Punta Arenas, y su dueño cuenta que ya en las últimas semanas están inscribiéndose del orden de 30 usuarios al día. La seguridad en este tipo de servicios es primordial, para que realmente sea una ayuda para los usuarios. Es por esto que los creadores de AirnCar se pusieron en contacto con FR Group Corredores de Seguros, para ver de qué forma se podría entregar la tranquilidad necesaria y así dar la mejor experiencia al usuario. Para esto los ejecuti...

Tendencia en jóvenes por arrendar autos en lugar de comprarlos

Imagen
  Arrendar autos, hace años atrás, era una opción que muy pocas personas elegían. Era preferible comprar un vehículo directamente. Pero los tiempos han cambiado y  comprar un auto no es prioridad para los jóvenes. Arrendar autos: Una tendencia mundial Cada vez se van popularizando más las empresas que ofrecen el arrendamiento de autos y ofrecen distintos modelos según la necesidad del usuario. Además de poder  elegir el modelo , también pueden seleccionar  por cuánto tiempo lo usarán : por algunos minutos, horas o días. Según una encuesta que realizada por realizada por Volkswagen Financial Services en Reino Unido,  el 61 % de los jóvenes entre 18 y 34 años les interesa poder acceder a un automóvil  contratando una membresía y  poder darse de baja en cualquier momento. Esta manera de conducir es más atractiva para muchos, ya que todos los costos de operación se incluyen en la tarifa. Al  no tener que preocuparse por la mantención ni bencina , el v...

Arriendo más presente para personas y empresas

Imagen
  El arriendo como una opción cada vez más viable para las personas y empresas en el sector automotriz   El mundo entero, y especialmente Latinoamérica, batalla una difícil lucha contra el exponencial aumento del costo de vida, que según el Fondo Monetario Internacional (FMI), proyecta que ascienda hasta un 11,8% durante 2023. Dicha situación ha producido que el comercio, el cual sufrió un fuerte incremento durante la pandemia de Covid-19, se ralentice. Según datos entregados por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), durante el primer cuatrimestre de 2023 las ventas de autos en Chile cayeron un 25,2%. Dicha caída está ligada principalmente a los indicadores mensuales de actividad económica con tendencia a la baja. El arriendo de flotas vehiculares se ha logrado posicionar como una alternativa. Con los planes de suscripción para arrendar un vehículo, las personas compiten con los créditos automotrices del mercado, emulando un pago por uso mucho menor co...

Tendencia de autos eléctricos

Imagen
  Menos compra más experiencia: la tendencia del arriendo de vehículos eléctricos ante su alto costo Cabe preguntarnos si es posible el desarrollo del mercado del arriendo de los autos eléctricos a la misma escala que los vehículos a combustible fósil. Esto como una alternativa ante el elevado costo de dichos vehículos, los cuales prometen importantes ahorros en combustible, manutenciones y la reducción de la huella de carbono . El mercado de autos eléctricos en Chile creció un 230% respecto al 2020, alcanzando las 3.348 unidades de vehículos de cero o bajas emisiones, según el informe de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC). En Chile existe un cargador cada tres vehículos eléctricos, siendo superados solamente por Corea del Sur, país que cuenta con uno cada dos autos no contaminantes. Según datos de Enel, actualmente en Chile circulan alrededor de 900 autos eléctricos en todo el país y se proyecta que para el 2030 esta cifra aumente a 80 mil vehículos eléc...

Tendencia en aumento del arriendo de automóviles

  Ante la escasez de vehículos, crece el interés por arrendar automóviles en un 25%   Solo en marzo, según datos de ANAC, la compra de vehículos nuevos creció un 70,6%. Tendencia que sigue subiendo, pero con menos stock que meses anteriores. Dicha situación, ha provocado que las personas se interesen aún más por arrendar automóviles. Según datos entregados por el Ministerio de Transporte, en promedio la reducción en el uso del transporte público desde marzo de 2020 hasta el 21 de marzo del 2021, es de 60%. Bajo este contexto, algunas empresas de la industria del Rent a car, han detectado un incremento en sus contratos de arriendos de hasta un 25%. “La escasez de vehículos que ha tenido la industria automotriz, sumado a la necesidad de querer viajar seguro en tiempos de pandemia, conjugan las principales razones de por qué hoy las personas lo prefieren», señala, Orlando Villalobos, gerente de Leasing Operativo de Gama. Ante la escasez de vehículos, crece el interé...