Tendencia de autos eléctricos

 

Menos compra más experiencia: la tendencia del arriendo de vehículos eléctricos ante su alto costo

Cabe preguntarnos si es posible el desarrollo del mercado del arriendo de los autos eléctricos a la misma escala que los vehículos a combustible fósil. Esto como una alternativa ante el elevado costo de dichos vehículos, los cuales prometen importantes ahorros en combustible, manutenciones y la reducción de la huella de carbono.

10 mitos de los autos eléctricos y por qué no temerles - La Tercera

El mercado de autos eléctricos en Chile creció un 230% respecto al 2020, alcanzando las 3.348 unidades de vehículos de cero o bajas emisiones, según el informe de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC).

En Chile existe un cargador cada tres vehículos eléctricos, siendo superados solamente por Corea del Sur, país que cuenta con uno cada dos autos no contaminantes.

Según datos de Enel, actualmente en Chile circulan alrededor de 900 autos eléctricos en todo el país y se proyecta que para el 2030 esta cifra aumente a 80 mil vehículos eléctricos circulando en todo el territorio nacional.

Si bien, aún no es posible el arriendo de autos eléctricos en el país, es un mercado que proyecta un gran crecimiento durante los próximos años. Según se planteó en la Estrategia Nacional de Electro movilidad en octubre de 2021, en nuestro país, a contar del año 2035, solo se comercializarán vehículos 100% eléctricos. Si bien esta estrategia es un compendio de intenciones y proyecciones que tiene el Gobierno y en particular los ministerios involucrados, su ejecución va a depender de diversos factores.

Menos compra más experiencia: la tendencia del arriendo de vehículos eléctricos ante su alto costo (elmostrador.cl)


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tendencia en jóvenes por arrendar autos en lugar de comprarlos

Tendencia en aumento del arriendo de automóviles

El Airbnb de los arriendo de autos, ya tiene seguro.